Desde mayo de 2023 hasta junio de este año, los fondos administrados por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo se incrementaron en Bs 31.550 millones, al pasar de Bs 164.969 millones, que dejaron las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a Bs 196.519 millones.
“Se tiene un crecimiento de Bs 31.550 millones, equivalentes al 19%. A julio de 2025 el rendimiento alcanza al 4.34%, superior al generado por las AFP que fue del 2.7%”, destacó el gerente de la Gestora, Jaime Duran, citado en un reporte institucional.
Al 30 de junio de 2025, el monto de los fondos alcanza a Bs 196.519 millones que comparados con lo que recibió la Gestora de las AFP en mayo de 2023 es menor: Bs 164.969 millones.
En mayo de 2023, las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión cerraron sus puertas y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo inició operaciones de manera total.
Toda la información de los años de operaciones está consignada en los Estados Financieros Auditados de 2023 y 2024 entregados a la Asamblea Legislativa en marzo de 2024 y 2025 respectivamente, lo que desvirtúa las declaraciones del presidente de la Cámara de Senadores y también candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien afirmó en una entrevista con la Red Uno que “se han pedido informes desde el Senado pero que no se tienen datos oficiales”.
Duran detalló que los Estados Financieros Auditados de los 5 fondos del Sistema Integral de Pensiones correspondientes a la gestión 2023 fueron remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 28 de marzo de 2024 con Cite: GP/GNARC/SNCF/UCFFCI/EX/14/2024.
Mientras que los Estados Financieros Auditados de 2024 fueron remitidos ante esa instancia legislativa el 31 de marzo de 2025 con el Cite: CITE: GP/GNARC/SNCF/UCFFCI/EX/18/2025. Documentos en los cuales se encuentra todo el detalle acerca de las inversiones realizadas por la Gestora y las auditorias correspondientes.
“Nosotros hemos cumplido remitiendo a la Asamblea Legislativa Plurinacional los estados financieros y el informe del auditor concretamente en el caso de 2023, lo hemos hecho en marzo de 2024 y en el caso de la gestión 2024, remitimos el 31 de marzo de 2025, con esto queremos desmentir esas afirmaciones que indican que nosotros (Gestora) no estaríamos brindando información”, afirmó el gerente.
Además, destacó que auditorías externas realizadas por la empresa “Delta Consult”, reconocida a escala nacional e internacional, establecieron que los “Fondos de Pensiones se encuentran correctamente administrados”.
Los informes también están a disposición de toda la población en la página web www.gestora.bo, donde se puede ver en detalle todo el manejo de los fondos que administra la Gestora.
Fuente: ABI