China LAC y Alcaldía evalúan proyectos para fortalecer la producción e instalar una planta de energía fotovoltaica

El Centro de Transferencia de Tecnología China LAC y la Alcaldía de El Alto exploran la posibilidad de cooperación para fortalecer la producción, tecnología y la instalación de una planta solar fotovoltaica en la urbe alteña. Se conformaron mesas de trabajo para consolidar los proyectos.

La tarde de este martes, una delegación conformada por nueve representantes del centro China LAC Technology Transfer Center llegó hasta las instalaciones del Jach’a Uta para reunirse con las secretarías de Desarrollo Económico, Administración y Finanzas y de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos.

“Nosotros como municipio estamos viendo los proyectos en beneficio de nuestra población implementando tecnología, implementando lo que es la planta solar y viendo lo que es la parte de los artesanos, industria y la tecnología para los estudiantes”, detalló el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza al final del encuentro.

El representante de China LAC, Jason Le Yu, contó que existe la intención de consolidar con el Gobierno Municipal de El Alto proyectos en beneficio de la población. Los asiáticos, que trabajan en nueve países, vieron como potencial en El Alto la energía solar y además quieren promover el comercio exterior y buscar mercados para productos bolivianos de alta calidad.

“Hemos estado trabajando el plan desde (hace) un año, tenemos metas realistas venimos de una ciudad muy joven de China, representamos a la provincia Guangdong, somos fuertes en manufactura y creación de productos y con la ciudad de El Alto vemos mucho potencial”, sostuvo Le Yu.

El 30 de julio de 2024 se produjo el primer encuentro entre ambas partes y el reciente 21 de marzo mediante una reunión virtual entre la Alcaldía y China LAC definieron fortalecer cuatro proyectos: la planta solar fotovoltaica, es uno de ellos, y podría permitir ahorrar al municipio Bs 60 millones al año por el consumo de energía.

Además tratarán la instalación del instituto de investigación e innovación tecnológica para el desarrollo de los estudiantes; plataformas de promoción turística en China; y como cuarto proyecto el de consolidar la promoción de productores y apertura de mercados.

“Se están haciendo las tratativas y se crearán mesas de trabajo con el municipio y los representantes de Guangdong, con el fin de dar un beneficio a la población alteña”, subrayó Mendoza.

Fuente: GAMEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *