Este martes, 1 de julio, la Alcaldía de El Alto inició el mes con la iza de la bandera en el Faro Murillo en conmemoración a los 216 aniversario de La Paz que se celebrará el 16 de julio, el secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Herlan Cabrera, y vecinos pidieron unidad en este tiempo de crisis que atraviesa el país.
“Tenemos que mantenernos unidos sobre todo recordar esta gesta (revolucionaria) que ha sido el comienzo para que nosotros seamos libres y ha sido el inicio del alzamiento contra los españoles”, pidió Cabrera.
Este martes bien temprano, vecinos de la urbanización Faro Murillo, autoridades originarias, dirigentes vecinales, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), concejales municipales y funcionarios ediles participaron del inicio de las actividades en conmemoración a un aniversario más del departamento de La Paz.
Cabrera destacó que en la urbanización Faro Murillo se conmemora la libertad de los paceños y anticipó que el 15 de julio un chasqui trasladará la tea desde el municipio de Tiwanaku hasta ese punto de la ciudad de El Alto.
En la misma línea los vecinos demandaron unidad en este tiempo de crisis y trabajar de manera coordinada. Destacaron que la urbanización Faro Murillo se ha convertido en un espacio donde se concentran los productores para suministrar de alimentos a varios sectores de la urbe paceña y alteña.
“Pedimos que en estos tiempos de crisis nos llevemos bien, salgamos adelante, como zona nunca vamos a permitir el bloqueo, siempre vamos a desear que todos nos llevemos en confraternidad”, indicó el presidente de la urbanización Faro Murillo, Germán Cuima.
Entre otra de las actividades para festejar los 216 años de grito libertario de La Paz se encuentra la entrada de la Virgen del Carmen en la zona 16 de Julio, que verificará el martes 15 de julio con más de 60 fraternidades.
Fuente: GAMEA