Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia, la Alcaldía de El Alto reunió a las redes distritales de los distritos 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 14, junto a 25 instituciones que trabajan en la protección de mujeres y población vulnerable. Durante la actividad se unificaron criterios de atención y se incorporó a promotoras comunitarias en formación, quienes serán replicadoras y acompañantes en casos de violencia.
“Este fue un espacio, una jornada de fortalecimiento de redes, de la red distrital, del distrito 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 14, con instituciones que luchan y trabajan en contra la violencia”, informó este miércoles la jefa de la Unidad de la Mujer, Marilyn Ayaviri
La jornada permitió también revisar y coordinar acciones concretas que eviten la duplicación de esfuerzos y logren mayor impacto en la atención y prevención.
Además, se anunció la incorporación de promotoras comunitarias en formación, capacitadas por el Gobierno Municipal desde la gestión 2022. “La idea es que sean replicadoras, que tengan todas las herramientas necesarias para apoyar a mujeres que sufren violencia y puedan acompañarlas en su acceso a los servicios”, detalló la autoridad. Estas mujeres voluntarias cumplen un rol clave en el primer nivel de contención dentro de sus comunidades.
Flora Siñani, quien recibe capacitación para ser promotora en el Distrito 6, remarcó que su rol será ayudar y acompañar especialmente a mujeres y niños que sufren violencia, muchas veces en silencio.
“Con esta incorporación, nosotros nos capacitamos para tener más conocimiento y llegar a las personas que lo necesitan”, ratificó.
Fuente: GAMEA